VITAMINA C
Experiencias de Laboratorio
Experiencia 3
"Cada gota a su hora"
Con esta experiencia descubriremos la variación del número de gotas de lugol necesarias para eliminar todo rastro del ácido ascórbico en varias muestras, variando los tiempos expuestos al aire libre entre ellas.

Descripción
-
Agua destilada
-
Pastilla de Vitamina C
-
Almidón
-
Lugol o Betadine
-
Tubos de ensayo (6 en total)
-
Gradilla
-
Vaso de precipitado
-
Cucharilla
-
Cuentagotas
-
Mortero
-
Calentador
-
Embudo
¿Qué necesitaremos?

-
Lo primero que haremos será poner a hervir agua destilada y le añadiremos el almidón cuando esté en su punto de ebullición.
-
Mientras esperamos a que hierva el agua, iremos machacando una pastilla de vitamina C en el mortero y le añadiremos un poco de agua destilada (unos 10 ml aproximadamente) y cuando se termine de disolver le añadiremos agua destilada hasta los 30 ml.
-
En el siguiente paso añadiremos a cada uno de los seis tubos de ensayos, 5ml de la disolución anterior y le aportamos tres gotas del agua destilada con almidón (que previamente estará caliente y hecha la disolución con almidón)
-
A partir de este momento, la experiencia se basa en ir añadiendo gotas de lugol cada determinadas horas. Por ejemplo, si echamos en el primer tubo de ensayo la gotas a las 12 am. las siguientes gotas las echaremos a la 2pm en el segundo tubo, pasadas otras dos horas echaremos en el tercer tubo más gotas de lugol y así sucesivamente hasta completar las 24 horas.
Haz un seguimiento de cada uno de los tubos de ensayos y cuenta cuantas gotas de lugol has tenido que echar en cada una de las muestras.
Resultados Obtenidos



Procedimiento
Conclusión
Como podemos observar en los resultados plasmados arriba, la acción del oxígeno hace mella en la concentración de vitamina C al paso del tiempo. Por lo tanto, cuanto más tiempo pase expuesta la muestra al aire libre, menor número de gotas serán necesarias para que ésta vire de color.